3/4/2022 Exposición de Josep M. Miró i Rosinach, el pintor de la Segarra

El domingo 3 de abril se inaugura una exposición sobre la obra del artista Josep M. Miró i Rosinach (1925-2007), promovida por el Grup de Recerques de les Terres de Ponent (GRTP) como homenaje y recuerdo a un pintor muy arraigado en la Segarra. Comisariada por su viuda, Josefina Magriñà, y Miquel Torres, presidente del GRTP, podrá verse hasta el 26 de junio.

Josep M. Miró nació en Barcelona. Su padre era de Els Omells de na Gaia y su madre de Maldà, pueblos donde estuvo muy vinculado desde la infancia. En una entrevista que en 1999 le hizo el arquitecto de Les Pallargues Josep Mora, para la revista de Es Plans de Sió Coses Nostres, le preguntaba qué tenía la Segarra para que un barcelonés se enamorara de ella, y él respondía: «Para mí, la Segarra tiene una fuerza impresionante, su plástica cautiva desde el momento en que uno se sitúa aquí.» Palabras que Josefina Magriñà y Miquel Torres recogen en el catálogo de la exposición que se hizo con motivo del décimo aniversario de su muerte.

Artista pictórico, acostumbrado a dibujar, a grabar y a pintar los paisajes de la Segarra, es llamado el pintor de la Segarra. Sus pinturas, de pinceladas duras, con los ocres dominantes y una gama de colores intensos, recogen magistralmente la dureza y aspereza de estos paisajes y de sus gentes.

Participó en muchas exposiciones individuales y también colectivas. En los años 60 se especializó en el sector de las artes gráficas y trabajó en la discográfica de Barcelona Belter, donde su afición por la fotografía y sus conocimientos artísticos hicieron que destacara rápidamente en el tecnoarte.

Aparte de la obra pictórica, Josep M. Miró i Rosinach también tiene una importante colección de fotografías. En mayo de 2018, Josefina Magriñà hizo donación de su fondo fotográfico al Institut d’Estudis Ilerdencs.

Cuándo:
Del 3 de abril al 26 de junio de 2022.

Horario:
Sábados, domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas.

Organización:
Grup de Recerques de les Terres de Ponent
Ajuntament dels Plans de Sió
Castell de Concabella

Castell de Concabella

una puerta para descubrir la Segarra